La relevancia de la resiliencia y los pilares de la fiabilidad
La resiliencia se refiere a la habilidad de un sistema o carga de trabajo para recuperarse eficientemente ante fallas en la infraestructura o interrupciones del servicio. Esto implica la capacidad de escalar recursos computacionales de forma dinámica para cubrir la demanda operativa y minimizar el impacto de dichas interrupciones.
Elementos clave que determinan la fiabilidad
Para garantizar la estabilidad de las cargas de trabajo, es fundamental considerar:
-
Protección de la infraestructura (seguridad)
-
Desempeño optimizado (eficiencia operacional)
-
Gestión inteligente de recursos (equilibrio costo-beneficio)
-
Consecuencias empresariales de las fallas técnicas


Los incidentes en sistemas críticos pueden generar:
-
Alteración de procesos internos, afectando la productividad.
-
Fallas en canales de comunicación, impactando la coordinación.
-
Gastos imprevistos en mitigación y restauración de servicios.
-
Pérdida de diferenciación competitiva en el mercado.
-
Riesgos legales, incluyendo multas regulatorias.
-
Disrupciones en la cadena de suministro, con efectos en cascada.
Resiliencia en México.La protección y recuperabilidad de los datos se ha convertido en un requisito crítico para todo tipo de organizaciones en México, particularmente para entidades financieras y dependencias gubernamentales.La reciente implementación de AWS de una región de infraestructura local en territorio mexicano representa un avance significativo, ya que:
1.Facilita el cumplimiento normativo: Ayuda a satisfacer los requerimientos de la legislación nacional en materia de protección de datos personales.
2.Ofrece garantías operativas: Según información proporcionada por AWS, esta medida fortalece los estándares de seguridad y disponibilidad."
Con base en las medidas de seguridad técnicas y organizativas que AWS implementa y mantiene en toda su infraestructura global, nuestros clientes en México ya tenían la tranquilidad de contar con las características necesarias para habilitar la protección de sus datos, aún en el extranjero, conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) y la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO). Sin embargo, con la nueva región en México, pueden sumar estos beneficios a la opción realizar despliegues locales" (AWS. (Enero 2025. Párr. 12). AWS México Central: Latencia óptima y residencia local de datos.
Amazon Web Services. Recuperado el 22 de 05 de 2025.